ESPAÑA GANO 225.700 MILLONES EN ENERO POR LAS TRANSFERENCIAS CON LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado español registró en eero un saldo favorable de 225.700 millones de pesetas entre las transferencias pagadas a la Unión Europea y el dinero recibido a cambio a través de los fondos estructurales y de cohesión, según datos de la Administración a los que tuvo acceso Servimedia.

Ese saldo es consecuencia de unos ingresos de 331.200 millones de pesetas, frente a unas aportaciones de 105.500 millones. Eso arroja un balance positivo inferior en 30.000 millones al mes de enero de 1995. En ese ejercicio el saldo favorable a Españaascendió a 1.138.100 millones.

La mayor parte del dinero transferido a España, 185.900 millones, se canalizó a través del Feoga-Garantía, el fondo que se dedica a ayudar a los agricultores para evitar grandes fluctuaciones de los precios cuando hay excesos de producción.

Otros 70.400 millones de pesetas procedieron del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), que canaliza subvenciones para la puesta en marcha de proyectos empresariales que faciliten un crecimiento regional equilibrado.

l Fondo de Cohesión proporcionó a España 46.000 millones de pesetas en enero para proyectos relacionados con el medio ambiente o con planes de comunicación que unan a varios países comunitarios. De este fondo, el último en ponerse en marcha, sólo reciben ayudas España, Portugal, Grecia y Portugal.

España recibió también 12.700 millones de pesetas del Fondo Social Europeo (FSE), que transfiere subvenciones para financiar cursos de formación profesional y el reciclaje de parados afectados por el declivede zonas industriales.

Finalmente, el Feoga-Orientación abonó 14.700 millones, con el propósito de aplicar medidas de reestructuración agrícola que vayan más allá de la mera intervención de los mercados con compras o ventas para evitar fluctuaciones de precios.

El saldo de transferencias con la UE se ha convertido en un elemento clave de la balanza de pagos española para compensar, al menos parcialmente, la tradicionalmente deficitaria balanza comercial.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1996
M