ESPAÑA FUE EL SEXTO PAIS DE LA OCDE CON MAS MUERTOS POR ACCIDENTES DE TRAFICO EN 1999

MADRID
SERVIMEDIA

España fue en 1999 el sexto país de la OCDE con más muertos por accidentes de tráfico, con 13,5 fallecidos por cada 100.000 habitantes, según publica el último número de "Observer", la revista oficial de la organizaión de países más desarrollados del mundo.

Con un mayor nivel de siniestralidad que España se situaron Grecia (20,3 por cada 100.000 habitantes), Polonia (17,4), Estados Unidos (15,3), Francia (14,4) y República Checa (14,1).

En cifras absolutas el año pasado hubo en España 5.319 muertos en accidentes de circulación, lo que supone un 7,4% menos que en el ejercicio de 1998. Sólo tres países registraron una reducción mayor: Islandia, Noruega y Austria.

Según la OCDE, en España hubo el año pasao 89.854 heridos como consecuencia de accidentes de tráfico, un 2,6% menos que en 1998, lo que refleja también una evolución más positiva que la media del área, en donde aumentaron un 1,5%.

La OCDE señala que el año pasado murieron en los 29 países que pertenecen a esta organización un total de 125.000 personas, una cifra ligeramente inferior a las 130.000 de 1998. No obstante, subraya gráficamente que esa cifra de muertos "sería más que suficiente para llenar 300 jumbos o un estadio de fútbol gigante.

Además, el informe añade que la situación real puede ser peor de lo que reflejan las estadísticas, ya que en algunos países de la OCDE no se consignan todos los accidentes de tráfico.

Los expertos de la OCDE señalan que la mejoría de las medidas de seguridad en los vehículos, como el "airbag", una señalización más correcta y unas carreteras mejor conservadas han contribuido a mejorar el nivel de seguridad en las vías circulatorias de los países industrializados en los últimos veinte años.

in embargo, "nuevas estrategias, incluyendo medidas para animar a los conductores a adoptar un comportamiento adecuado, son necesarias para reducir más la enorme pérdida social causada por los accidentes de carretera", agrega "Observer".

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2000
D