ESPAÑA FUE SEIS VECES MENOS EFICAZ QUE GALICIA EN LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES EN 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La eficacia en la lucha contra incendios forestales en Galicia, según datos de la Consejería de Agricultura, fue en 1993 mucho más alta qe en el resto del Estado, donde la media de superficie quemada por incendio fue de 6,4 hectáreas, mientras que en la comunidad gallega fue de 1,1.
A lo largo de 1993, los incendios afectaron en Galicia a un total de 7.961 hectáreas, de las que 6.425 fueron de superficie rasa y 1.536 de arbolada.
En 1992 ardieron 4.365 hectáreas más, pero el contraste es especialmente sobresaliente con respecto a las cifras de hectáreas quemadas en el año 1989, antes de la toma de posesión de Fraga como presidentede la Xunta, cuando se quemaron 200.000 hectáreas.
El plan de lucha contra incendios forestales movilizó en el año 1993 a 3.600 personas, contando los medios humanos dependientes de la propia Xunta y los subvencionados a los ayuntamientos, además de contar con la colaboración de la Administración del Estado y de comunidades vecinales.
La media de superficie quemada por incendio, es decir, el indice de eficacia, mejoró de manera ininterrumpida en los últimos años, bajando de casi 22 en 1989 a 7,2 n el 90, 2,82 en el 91, 1,50 en el 92 y 1,10 en el pasado año.
Por primera vez, la lucha contra los incendios en Galicia prestó durante el pasado año especial protección a zonas de interés ecológico, así como un sistema de vigilancia específica en las zonas atravesadas por el Camino de Santiago.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1994
V