ESPAÑA FUE ESCENARIO DURANTE 1992 DE 9.662 MANIFESTCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

España fue escenario durante el pasado año de un total de 9.662 manifestaciones de las que tan sólo el 37,01 por ciento, es decir, 3.499, fueron comunicadas a las autoridades, según datos del Ministerio del Interior, que prohibió en 1992 la celebración de 207 actos de protesta.

Un total de 5.956 manifestaciones, el 62,99 por ciento, se desarrollaron sin que sus organizadores comunicaran su celebración, aunque disminuyeron en comparación a 1991, año en que los ctos de protesta no comunicados ascendieron a 8.606.

En conjunto, participaron en las manifestaciones del pasado año un total de 2.743.562 personas, de las que 1.230.258, el 44,84 por ciento, formaron parte de concentraciones no comunicadas a las autoridades.

Los comités de empresas y grupos de trabajadores fueron las entidades que más manifestaciones promovieron el pasado año, un total de 2.749, de las que 795 no fueron comunicadas y 29, prohibidas.

A éstas les siguieron las organizadas porasociaciones ciudadanas, un total de 2.308, de las que 770 no fueron comunicadas y 82 no consiguieron la autorización.

Los sindicatos fueron el tercer grupo que más manifestaciones convocó en 1992, con un total de 1.789, aunque fueron los que más actos de protesta realizaron sin comunicarlos a las autoridades, un total de 1.138, frente a los 564 que comunicaron. También fueron a los que más manifestaciones les fueron prohibidas, un total de 87.

El resto de las manifestaciones fueron organizadas pr grupos de nacionalistas (1.013), estudiantes (758), organizaciones pacifistas (348), particulares (312), partidos parlamentarios (231), patronales (110) y grupos extraparlamentarios (44).

CAUSAS

Por causas, el principal motivo de las manifestaciones fue laboral, con 3.908 actos de protesta, de los que 1.482 no fueron comunicadas y 105, prohibidas.

El segundo motivo fueron los problemas vecinales, con 1.189 manifestaciones, de las que 394 no fueron comunicadas, seguido por los actos en apoyo aETA y en petición de liberación de presos, con 967 manifestaciones, de las que 59 no fueron comunicadas, y por las protestas contra la droga y delincuencia, con un total de 818 convocatorias, 258 de ellas sin comunicar.

Por el contrario, el paro fue el motivo que propició el menor número de manifestaciones, un total de 14; seguido por los temas sindicales, con 84 actos; y por los asuntos relacionados con la sanidad, causa de 113 manifestaciones.

(SERVIMEDIA)
15 Ago 1993
S