ESPAÑA Y FRANCIA PONEN EN MARCHA EQUIPOS DE INVESTIGACION CONJUNTA EN TERRORISMO Y NARCOTRAFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España y Francia contarán con equipos de investigación conjunta para combatir el terrorismo y el tráfico de drogas, armas y personas, según el protocolo suscrito hoy por los ministros de Justicia de ambos países en la XVI Cumbre Hispano-Francesa celebrada en Carcassone.
Los equipos conjuntos de investigación se encargarán de delitos quetengan consecuencias en Francia y España, o cuya persecución deba coordinarse entre ambos estados.
El ministro de Justicia español, José María Michavila, y su homólogo galo, Dominique Perben, destacaron que la policía española podrá intervenir en la investigación en Francia de actos en los que participen miembros de ETA.
Las fuerzas y cuerpos de seguridad de ambos estados compartirán personal, medios, informaciones y procedimientos en la lucha contra el crimen.
Los equipos conjuntos de invesigación actuarán siempre bajo la autoridad de un director nacional del estado en cuyo territorio se opera y trabajarán sujetos a la Constitución y las leyes del país en el que investiguen.
En Carcassone se acordó además la puesta en marcha de las denuncias oficiales, por las que el Estado que solicita la entrega de un delincuente puede denunciar infracciones menores ante el estado solicitante para que sean enjuiciadas allí.
Finalmente, también se ratificó el protocolo confidencial firmado en Málaa el 26 de noviembre de 2002, por el que ambos países ponen a disposición del otro la información en materia antiterrorista de la que disponen, de una forma plena e inmediata.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2003
J