MADRID

ESPAÑA Y FRANCIA CREARÁN UN GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE PARA LUCHAR CONTRA EL TRÁFICO DE DROGAS Y EL BLANQUEO DE DINERO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y su homólaga francesa, Rachida Dati, anunciaron hoy en Madrid la creación de un grupo de trabajo permanente entre los dos países, que tendrá como objetivo luchar contra el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero que lleva asociado este tipo de prácticas delictivas.

En una rueda de prensa en la sede del Ministerio de Justicia, Bermejo y Dati explicaron que este grupo de trabajo, que esperan comience a funcionar desde el próximo mes de julio, será reflejo de los grupos que ya existen entre Francia y España en materia antiterrorista.

Para concretar los aspectos técnicos de este nuevo apartado de cooperación directa, Bermejo y Dati volverán a reunirse entre la última semana de mayo y la primera de junio junto a los ministros de Interior de ambos países.

Bermejo explicó que, a la luz de "las buenas relaciones con Francia en materia antiterrorista", los gobiernos español y francés han decidido ahora ahondar en esta cooperación en pro de "un interés común", como es la lucha contra el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero que lleva asociado.

Por su parte, Dati dijo estar "encantada" con la creación de este nuevo grupo de trabajo que estará formado por "policías, jueces, responsables de aduanas y expertos en la materia".

Como ejemplo de las excelencias del trabajo conjunto entre Francia y España, la ministra de Justicia gala señaló que la investigación tras el asesinato los guardias civiles Raúl Centeno y Fernando Trapero a manos de ETA en la localidad francesa de Capbretón ha demostrado que "la cooperación policial y judicial funciona bien".

"Hemos puesto las mismas energías en encontrar a los criminales que si los policías asesinados hubiesen sido franceses", aseguró Dati.

ESPACIO JUDICIAL EUROPEO

En cuanto a la cooperación judicial entre los 27 países miembros de la UE, Dati subrayó que desde la presidencia de la Unión, que Francia asumirá el próximo mes de julio, se pretende dar un "impulso definitivo" a la creación del Espacio Europeo de Justicia recogido en el Tratado de Lisboa.

Para esta misión, la ministra de Justicia de Francia consideró indispensable que España "aporte su visión y su experiencia" mientras que Bermejo brindó "todo el apoyo" de nuestro país para esta labor.

Por último, y como ejemplo de las posibilidades de un futuro Espacio Europeo de Justicia, Dati destacó que la cooperación judicial entre los países miembros de la UE permitió el año pasado "la desarticulación de una gigantesca de red de pederastia y secuestro de niños"

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
F