ESPAÑA EXPORTARA BUITRES NEGROS A FRANCIA, GRECIA E ITALIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diversos parajes naturales de países como Francia, Grecia o Italia comnzarán a recibir en los próximos días ejemplares de buitre negro procedentes de nuestro país, en donde se encuentran en peligro de extinción, especialmente del Paraje Natural de Sierra Pelada (Huelva).
Dichos buitres proceden de los centros de recuperación de aves de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía y serán utilizados para evitar la extinción de la especie o para aumentar su población en aquellos parajes donde la situación actual del buitre negro así lo aconseje.
El envo de buitres será posible gracias al convenio suscrito hace días entre el presidente del AMA, José Luis Blanco, y el de la Black Vulture Foundation (BVF), Winfried Walter. La BVF es una entidad conservacionista europea que desarrolla programas de reintroducción del buitre negro en los Alpes franceses y Grecia y que pretende extenderlos en breve a Italia, donde esta especie ya se extinguió por completo.
El censo elaborado el pasado año, el último existente, indica que en Andalucía existen 135 parejas ndificantes de buitre negro, de las que 80 se encuentran en el Paraje Natural de Sierra Pelada y el resto se reparte entre las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla, con 28, 23 y 4 parejas respectivamente.
Diversas organizaciones ecologistas han venido denunciando durante los últimos años la desprotección que sufre el buitre negro en Sierra Pelada, ya que consideran que, a corto o medio plazo este animal podría extinguirse si no se adoptan medidas concretas y urgentes.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1994
C