Macroeconomía
España estuvo entre los países de la eurozona con más crecimiento del PIB y de empleo en el tercer trimestre, según Eurostat
- La oficina estadística de la UE confirma el alza del 0,4% de la economía de la zona euro y del 0,2% del empleo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España estuvo entre los países de la eurozona en los que más creció el PIB y el empleo en el tercer trimestre de este año, según datos publicados este viernes por Eurostat, que confirmó su estimación avanzada en noviembre del crecimiento medio de la economía de la zona euro en este periodo en un 0,4% respecto al trimestre anterior y del empleo en un 0,2%.
En el tercer trimestre, el PIB de la eurozona repuntó un 0,4% tanto en la eurozona como en la UE, frente al 0,2% de abril-junio.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB aumentó un 0,9 % en la eurozona y un 1,0 % en la UE en julio-septiembre de 2024, tras el +0,5 % en la eurozona y el +0,8 % en la UE en el trimestre anterior.
Por lo que se refiere a España, Eurostat contabiliza un avance del PIB del 0,8% en tasa trimestral, lo mismo que en abril-junio, y un 3,4% en comparación con el tercer trimestre de 2023 (dos décimas más).
Irlanda (+3,5%) registró el mayor aumento del PIB en comparación con el trimestre anterior, seguido de Dinamarca y Lituania (ambos +1,2%). Los mayores descensos se observaron en Hungría (-0,7%) y Letonia (-0,2%).
EMPLEO
En cuanto al empleo, el número de ocupados aumentó un 0,2% en la eurozona y se mantuvo estable en la UE en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior. En el segundo trimestre de 2024, el empleo había crecido un 0,2% en la eurozona y un 0,1% en la UE.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el empleo aumentó un 1,0% en la eurozona y un 0,7% en la UE en el tercer trimestre de 2024, tras el +0,9% en ambas áreas en el segundo trimestre de 2024.
Las horas trabajadas se mantuvieron estables en la eurozona y disminuyeron un 0,1% en la UE en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, las horas trabajadas aumentaron un 0,9% en la eurozona y un 0,6% en la UE.
En España, el empleo se incrementó un 0,6% en tasa trimestral (frente al desempeño plano del trimestre anterior) y un 1,9% en variación anual (una décima más que en el anterior trimestre).
En el tercer trimestre de 2024, Croacia (+1,5 %), Irlanda (+1,2 %) y Malta (+1,0 %) registraron el mayor crecimiento del empleo de personas en comparación con el trimestre anterior. El mayor descenso del empleo se registró en Rumanía (-3,1 %), Estonia (-1,2 %) y Letonia (-0,6 %).
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2024
JRN/man