LÍBANO

ESPAÑA ESTUDIA INCORPORAR A 50 MILITARES HONDUREÑOS A LA MISIÓN EN LÍBANO

- Realizarían una fase de concentración y adiestramiento en España antes de desplazarse a la zona de operaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministerios de Defensa de España y Honduras están estudiando la posibilidad de que alrededor de medio centenar de militares de este país iberoamericano se incorporen en próximas fechas al contingente español que participa en la misión de Naciones Unidas en Líbano (Unifil).

El pasado mes de noviembre, el entonces secretario de Defensa y actualmente vicepresidente del Gobierno de Honduras, Arístides Mejía Carranza, transmitió por carta a la ministra española, Carme Chacón, el interés de su país en participar en la misión Unifil dentro del destacamento español.

El Ministerio de Defensa respondió afirmativamente a dicha propuesta el pasado mes de diciembre y esta misma semana el director general de Política de Defensa, el general de División Benito Raggio Cachinero, ha viajado a Honduras para avanzar en los trámites de esta cooperación.

La previsión es que el contingente hondureño esté integrado por una sección de infantería, además de un equipo sanitario, un equipo de desactivación de explosivos y personal destacado en el Estado Mayor.

El contingente hondureño se desplazaría a España alrededor del mes de junio para participar junto con el contingente español en la fase de preparación de la misión, por lo que su despliegue en Líbano no se realizaría hasta el mes de agosto.

Según informó hoy el departamento de Chacón, la idea de integrar efectivos hondureños en el contingente español responde al interés de las autoridades del país en conocer de primera mano la experiencia española en el campo de las operaciones de mantenimiento de la paz y el funcionamiento de un contingente nacional dentro del sistema de Naciones Unidas.

La integración de estas unidad en el contingente español contribuirá a reforzar, además, los estrechos lazos que unen a España con los países iberoamericanos, así como la asunción compartida de iniciativas que permitan una mayor cooperación en el campo de la paz y la seguridad internacional.

Actualmente, en el contingente español en Líbano ya se encuentran integrados un total de 52 efectivos de las Fuerzas Armadas de El Salvador, que participan desde agosto de 2008 con una sección de infantería, un equipo sanitario, un equipo de desactivación de explosivos y oficiales de enlace.

España tiene desplegados 1.100 efectivos en Líbano, con lo que lidera la Brigada Multinacional Este de Unifil, con sede en la Base "Miguel de Cervantes" de Marjayún.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2009
CAA