ESPAÑA ESTARÁ ENTRE LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS POR LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL DADO EL PESO DE LA VIVIENDA EN EL PIB
- Según la auditora Deloitte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España podría ser uno de los países que se viera más afectado por la crisis financiera internacional dado el peso que tienen los sectores inmobiliario y de la construcción en su Producto Interior Bruto, según un informe de la auditora Deloitte.
Desde la auditora explicaron que "la mayoría" de sus analistas "coinciden en anticipar que España podría ser uno de los países más afectados por la crisis financiera internacional ante su excesiva exposición en el sector inmobiliario y de la construcción, que por sí solos aportan un 18% al PIB".
En este marco, la economía española podría modificar su patrón de crecimiento: se espera un cierto descenso en el consumo y que el sector industrial tome el relevo a la construcción como pilar de la actividad por primera vez en seis años.
Así lo recoge el último informe de Marcando Tendencias que realiza el área de Asesoramiento Financiero Permanente (AFP) de Deloitte, que señala además que el sector exterior seguirá realizando una aportación negativa al PIB.
La competitividad y la capacidad exportadora se verán perjudicadas por la excesiva fortaleza del euro en los mercados y la baja productividad, que no subirá del 1,1%.
Por otra parte, el informe señala que el aspecto positivo de la economía española y diferenciador con el resto de la Zona Euro es la óptima evolución de las cuentas públicas, con un superávit del 1,8%.
En cuanto al ámbito de los precios no se anticipan presiones inflacionarias durante el 2008 a pesar de la evolución negativa del precio del petróleo y resto de materias primas.
Los principales analistas sitúan la inflación española durante el 2008 dentro del rango 2,6%-2,9%.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2007
S