ESPAÑA ESTA SUBDESARROLLADA CIENTIFICA Y TECNOLOGICAMENTE RESPECTO A LA CE, SEGUN LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los españoles opina que España está meno desarrollada que el resto de los países de la Comunidad Europea (CE) en lo que se refiere a inventos en general, a investigación científica, tecnológica e industrial, y a tecnología aplicada a la vida diaria, según una encuesta del Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES).
La encuesta fue realizada mediante una muestra aleatoria estratificada de 1.200 personas de ambos sexos, mayores de 18 años y residentes en España.
Las causas de este subdesarrollo son, según la mayoría de lo entrevistados, "el poco apoyo de los poderes públicos a la investigación" y "el escaso dinero" que se dedica a este capítulo. La capacidad de los científicos españoles y la preparación científica que ofrecen los planes de estudio son, en menor medida, otras razones del retraso.
Por ello, el consenso es casi unánime respecto a la necesidad de que en España se fomente la investigación en todas las áreas, invirtiendo más dinero. Unos dos tercios de los encuestados cree que es malo o muy malo que España ependa tecnológicamente de otros países.
Los españoles se muestran esperanzados en que los avances científicos en medicina y biología harán posible la curación del cáncer y del SIDA, así como decidir el sexo de un niño.
Por el contrario, sólo una cuarta parte de los entrevistados cree posible una pronta eliminación de las guerras o del hambre en el mundo mediante el progreso científico.
Del estudio se desprende la desconfianza de los españoles hacia el uso de los descubrimientos científicos,puesto que la práctica totalidad de ellos opina que debe existir un organismo internacional para evitar consecuencias indeseables derivadas de su utilización.
Por último, a pesar de que dos tercios de los consultados cree que la ciencia y la tecnología traerán a la humanidad más cosas buenas que malas, la gran mayoría de ellos considera necesaria la protección del medio ambiente aun a costa de limitar los avances en tales materias.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1992
E