ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES DE LA CEE QUE DEDICO MENOS DINERO A GASTO SOCIAL EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es uno de los países de la Comunidad Europea que dedicó el año pasado un menor porcentaje del Producto Interior Bruto al gasto de protección social de su población, un 32,1 por ciento. Sólo Grecia y Portugal registran un nivel inferior al español, con un 20,2 y un 13,4 por ciento, respectivamente, según un informe realizado pr la CEE.
El país que encabezó el gasto social en la Europa comunitaria en 1990 fue Holanda, que destinó a este sector una partida presupuestaria del 32,1 por ciento de su PIB, seguido por Dinamarca, con un 27 por ciento.
Por lo general, en el último decenio los estados miembros de la CEE han ido incrementando el porcentaje dedicado a los servicios sociales, excepto Dinamarca, Alemania, Luxemburgo y Portugal, que experimentaron una regresión en este capítulo.
El caso más preocupante es el dePortugal, que es la Administración que menos gasta de los Doce en este capítulo, con sólo un 13,4 por ciento, y que desde 1980 ha rebajado casi un punto en el porcentaje de su PIB.
Respecto al reparto del gasto social, Alemania es el único país que distribuye prácticamente por igual esta carga económica entre el Estado, las empresas y los particulares. España y Holanda también reparten las cargas sociales, aunque es la Administración la que asume una partida algo mayor.
Por lo general, en el rest de los países comunitarios es la Administración Pública la que asume el mayor peso de la financiación de los fondos dedicados a la protección social, como sucede en Dinamarca, Luxemburgo, Gran Bretaña, Italia, Irlanda y Portugal.
El caso danés es el más representativo en cuanto a la financiación pública de los servicios sociales, ya que el Estado acapara el 90,1 por ciento de del presupuesto, cifrado en un 27,0 por ciento de su PIB.
Francia es el único país de la CEE donde son los empresarios lo que aportan la mayor parte de estos gastos, con un 42,1 por ciento; por el 27,8 por ciento asumido por el Estado, y un 28,6 por los contribuyentes.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1991
EBJ