ESPAÑA ES UNO DE LOS OCHO PAISES QUE FORMARA PARTE DE LA ASOCIACION INTERNACIONAL DE REGULADORES NUCLEARES

MADRID
SERVIMEDIA

España, a través del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), será uno de los ocho países que formarán parte de la Asociación Internacional de Reguladores Nucleares, junto a Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Suecia.

El presidente del CSN, Juan Manuel Kindelán, ha declarado a Servimedia que esta asociación n sustituirá a ningún organismo internacional encargado de regular la seguridad nuclear.

Según Kindelán, los objetivos del nuevo foro serán aumentar la relación entre los organismos reguladores nacionales, intercambiar información y coordinar todos los datos relativos a seguridad nuclear a nivel internacional.

La iniciativa ha sido promovida por la directora de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos, Ann Jackson, quien a mediados de este mes organizó una reunión en Washington para perfilr la constitución de la nueva asociación.

Finalmente se decidió que el nuevo foro estará compuesto inicialmente por los países del G-7, excepto Italia, que no tiene centrales nucleares, Suecia y España.

Juan Manuel Kindelán señaló que si bien España es el decimotercer país del mundo en potencia nuclear, en la elección de los miembros fundadores de la asociación también se tuvo en cuenta la eficacia e historia de los organismos reguladores nacionales.

La presidencia de la nueva asociación, qu durante los próximos dos años recaerá en la norteamericana Ann Jackson, será en lo sucesivo rotativa y tendrá una periodicidad anual.

En los próximos meses los ocho países miembros se reunirán en París para analizar entre otras cuestiones la incidencia de la desregularización del sector eléctrico en el ámbito nuclear y las fórmulas para aumentar la eficacia y seguridad de los reactores nucleares de los países del Este de Europa.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1997
G