ESPAÑA ES UNA "MONARQUÍA REPUBLICANA" SEGUN L PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO, JOAQUIN VARELA SUANCES-CARPEGNA

AVILA
SERVIMEDIA

El profesor de la Universidad de Oviedo Joaquín Varela Suances-Carpegna manifestó esta mañana en el transcurso de los IV Cursos de Verano de la UNED, celebrados en Avila, que la verdadera forma política del Estado español es una "monarquía republicana" porque "el monarca debe hacer todo aquello que el pueblo le dice".

El profesor, invitado a una mesa redonda sobre "La corona como símbolo" del semnario "Monarquía Parlamentaria", señaló que la única diferencia actual de la monarquía española respecto a otras repúblicas es que en España "el presidente" es vitalicio y hereditario. "Por lo demás no hay en España una monarquía sino una república", apostilló.

En este punto terció otro de los invitados, el profesor de Historia de la Universidad Complutense Alberto de la Hera, que dijo que "el Rey tiene una legitimidad previa a la Constitución", y que "si el Rey no hubiera convocado a Cortes la Constiución no existiría".

"Ya fuera Franco o la legitimidad dinástica, el Rey era Rey ya antes de convocar Cortes en 1975", afirmó de la Hera y dijo que los poderes de Don Juan Carlos sólo arrancan de su condición histórica de Rey, apoyada en su padre, Don Juan, que le permitió reinar.

Varela Suances-Carpegna discrepó de esta opinión y afirmó que, desde su punto de vista, no hay más legitimidad que la democrática y que, "la monarquía debe tener una utilidad popular para ser legitimada democráticamente.

Por otra parte, el profesor Alberto de la Hera se refirió a la polémica sobre si Don Juan llegó a ser Juan III, y aclaró que "Don Juan no fue nunca Rey, históricamente podrá haber un Juan IV porque ya se han dado casos en la historia de saltos en el ordinario por la intercesión de miembros de la familia real con derechos a la corona que nunca llegaron a ser reyes. Pero Don Juan nunca reinó, hubo un salto en el escalón".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
J