ESPAÑA ES EL TERCER PAIS DE LA CE QUE MENOS TRABAJADORES DE BANCA TIENE

MADRID
SERVIMEDIA

España es el tercer país de la CE que menor número de trabajadores de banca tiene en proporción a sus habitantes, según datos de la patronal bancaria europea facilitados hoy por la Federación Estatal de Banca, Ahorro, Seguros y Oficinas (Febaso) de UGT.

De acuerdo con estos datos, España cuenta con 4,03 trabajadore de banca por cada mil habitantes, frente a los 4,90 trabajadores de media en la CE en este sector.

La Federación de Banca del sindicato ugetista asegura que para que España se sitúe en los niveles medios comunitarios, sería necesaria la creación de casi 40.000 puestos de trabajo en el sector bancario.

Sólo Alemania y Francia tienen un número de trabajadores de banca por cada mil habitantes inferior a España, 3,10 y 3,98 por ciento, respectivamente.

Luxemburgo, con mucha diferencia, es el pas comunitario que más trabajadores de banca tiene, 40,18 por cada mil habitantes, seguida de Reino Unido (7,75), Holanda (7,53), Dinamarca (6,92), Irlanda (6,38), Portugal (5,62), Bélgica (5,32), Grecia (4,42) e Italia (4,17 bancarios por cada mil habitantes).

Para Febaso-UGT, esta diferencia con la media comunitaria, unida al creciente índice de precarización existente en el sector, "constituye un argumento más para lograr el rejuvenecimiento de las plantillas y la consolidación como trabajadores fijs de los miles de empleados que en estos momentos se encuentran con un contrato de duración determinada".

Los responsables de Febaso-UGT señalaron que la creación de empleo, junto a la formación profesional, los incrementos salariales, la reducción de jornada y la necesaria modernización de los sistemas organizativos, serán las principales reivindicaciones que llevarán a la negociación colectiva del próximo año.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
NLV