ESPAÑA ES SOLO EL OCTAVO PAIS DE LA UE EN AUMENTO DEL GASTO SOCIAL ENTRE 1996 Y 2000

- Según el Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales 2002

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto social en España en paridades de poder de compra (descontando efectos de inflación) ha registrado un aumento del 9,76% entre 1996 y 2000, lo que le sitúa en el octavo lugar de la clasifiación de la UE y ligeramente por encima de la media comunitaria, que es del 8,79%.

Así consta en el Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales 2002, al que ha tenido acceso Servimedia, y que utiliza datos homologados por el Sistema Europeo de Estadísticas Integradas de Protección Social (SEEPROS).

El país que más ha avanzado en materia de gasto social en el citado periodo, último del que existen datos de los Quince, es Grecia, con un avance del 37,48%, seguida de Portugal, con un incemento del 30,56%, e Irlanda, con el 25,98%.

Dichas subidas son normales si se tiene en cuenta que estos países son los que tienen un menor nivel de protección social en función de su riqueza, al igual que España.

El cuarto lugar lo ocupa Luxemburgo, donde el gasto en protección social en paridades de poder de compra de 1995 se eleva en un 19,34%, por delante de Gran Bretaña, donde crece un 12,92%; Italia, que registra un avance del 10,95%; y Austria, donde sube el gasto social un 10,21%.

Eloctavo lugar lo ocupa España, donde el gasto social descontando los efectos de la inflación se elevó un 9,76% entre 1996 y 2000, frente al 8,79% de la media de la UE. El resto de países comunitarios se sitúan ya por debajo de esta media.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2003
J