ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS DE EUROPA QUE MENOS GASTA EN FORMACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el segundo país de la Unión Europea que menos gasta en formación de los trabajadores para facilitar su integración en el mercado de trabajo, un 0,08 por ciento del PIB, según un estudio sobre "La protección social en Europa" elaborado por la Comisión de las Comunidades Europeas.
De acuerdo con este estudio, los países de la Unión Europea cuentan con una serie de medidas activas qu pretenden fomentar la integración en el mercado de trabajo de los parados y los que buscan su primer empleo, jugando un papel importante el gasto público destinado a formación profesional y continua de los trabajadores.
Según los últimos datos comparados en poder de la UE, referidos a 1992, España es el segundo país de la Unión Europea que menos recursos destina a este capítulo, con el agravante de que tiene la tasa de paro más elevada de la Unión Europea.
Sólo Luxemburgo destina menos dinero qu nuestro país a medidas activas de formación profesional, un 0,02 por ciento de su PIB, aunque hay que tener en cuenta, en cambio, que este país tiene una cifra de desempleo muy baja (2,6 por ciento de la población activa).
Alemania, que cuenta con una tasa de paro relativamente baja, es el país europeo que más gasta en la formación de sus trabajadores para fomentar su integración en el mercado de trabajo, un 0,59 por ciento de su PIB, junto con Irlanda (0,49 por ciento).
Por detrás se sitúan Dinmarca, que destinó en 1992 un 0,40 por ciento de su PIB a la formación de sus trabajadores, Francia (0,35 por ciento), Portugal (0,30), Holanda (0,21), Reino Unido (0,18), Grecia (0,18), Bélgica (0,14), España (0,08) y Luxemburgo (0,02 por ciento).
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1994
NLV