ESPAÑA ES EL PEOR PAIS DE LA UE EN GASTO SOCIAL POR HABITANTE
- En porcentaje de gasto sobre el PIB, sólo Irlanda destina menos que España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Espaa es el país de la Unión Europea que menos dinero destina por habitante a gasto social, un 59% de la media comunitaria, según datos de Eurostat a los que tuvo acceso Servimedia.
Eurostat mide el gasto social teniendo en cuenta el nivel real de precios de cada país, con lo que se valora de forma exacta el esfuerzo de cada Estado en gasto social.
De este modo, el conjunto de la UE destina 5.793 euros anuales por habitante a gasto social, muy por encima de los 3.416 euros de España (el 59% de la meda comunitaria).
Tras España aparecen Irlanda, con 3.512 euros por habitante (el 61%) de la media; Portugal, con 3.588 euros (62%); Grecia, con 3.648 euros (63%); Italia, con 5.507 euros (95%); y Finlandia, con 5.722 euros anuales por habitante, el 99% de la media comunitaria.
El liderato en gasto social por habitante lo ostenta Luxemburgo, con 8.479 euros anuales (el 146% de la media de la UE); por delante de Dinamarca, con 7.440 euros (128%); Suecia, con 7.116 euros (123%); Holanda, con 6.902 euos (119%); Austria, con 6.716 euros (116%); Alemania, con 6.633 euros (115%); Bélgica, con 6.573 euros (113%); Francia, con 6.385 euros (110%); y Reino Unido, con 5.872 euros (101%).
Si se tiene en cuenta el porcentaje de gasto social sobre el Producto Interior Bruto la situación de España no es mejor, ya que ha pasado de destinar el 24.0% del PIB en 1993 al 20,0% en 1999, mientras la media comunitaria era del 28,8% y del 27,6%, respectivamente.
De este modo, el diferencial de España con la UE hapasado del 4,8% en 1993 al 7,6% en 1999, reduciéndose en todo ese periodo el gasto en protección social sobre el PIB.
Así, del 24,0% de 1993 se pasó al 21,8% en 1996, al 21,1% en el 97, al 20,6% en 1998 y al citado 20,0% en 1999. La UE, mientras, tenía un 28,8% de gasto social sobre el PIB en 1993; un 28,5% en 1996, un 28,0% en 1997, y un 27,6% en 1998 y 1999.
Sólo hay un país de la UE que destine menos porcentaje de su PIB a gasto social, Irlanda, con un 14,7%. Por el contrario, Suecia destina u 32,9%, por delante de Francia (30,9%), Alemania (29,6%), Dinamarca (29,4%), Austria (28,6%), Bélgica (28,2%) y Holanda (28,1%). Por debajo de la media comunitaria están Reino Unido (26,9%), Finlandia (26,7%), Grecia (25,5%), Italia (25,3%), Portugal (22,9%) y Luxemburgo (21,9%).
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2002
J