ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE CON MENOS TRABAJADORES EN EL SECTOR SERVICIOS EN RELACION CON SU POBLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el país de la Unión Europea (UE) con menos trabajadores empleados en el sector servicios atendiendo al número de habitantes del país, según datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat) difundidos por el Institut de Estudios Económicos (IEE).
De acuerdo con estos datos, correspondientes al año 1997, último ejercicio del que hay cifras comparables, España cuenta con 202 personas empleadas en el sector servicios por cada mil habitantes, por debajo del promedio de la UE, que es de 267 trabajadores por cada mil habitantes.
Dinamarca es el paraíso europeo de los servicios, con 356 personas trabajando en este sector por cada mil habitantes. El IEE explica, no obstante, que la gran expansión que registra este pís se debe sobre todo al aumento en los servicios públicos y no como en otros países al auge que están teniendo los servicios en el sector privado.
Reino Unido se sitúa en segundo lugar, con 327 empleados en el sector servicios por cada mil habitantes, seguido de Holanda (324), Suecia (315), Luxemburgo (300), Austria (290), Alemania (273), Finlandia (272) y Francia (268 trabajadores por cada mil habitantes).
Por debajo del promedio de la UE se sitúan Bélgica, con 264 trabajadores en el sector sericios por cada mil habitantes, Portugal (256), Irlanda (230), Italia (218), Grecia (217) y en último lugar España (202 trabajadores por cada mil habitantes).
Los responsables del IEE consideran que, a la vista de la cifra que registran otros países europeos, queda claro que el potencial de crecimiento del empleo en el sector servicios en España es elevado.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1999
NLV