ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE CON MAYORES PROBLEMAS DE DEGRADACION DE SUS SUELOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el país europeo que presenta más problemas de degradación y pérdida de sus suelos, según los estudios realizados para la Agencia Europea de Medio Ambiete.
José Luis Rubio, director del Centro Temático Europeo de Suelos, y Juan José Ibáñez, asesor de este centro, señalan en un artículo que publica el último número de la revista "Fronteras de la Ciencia y la Tecnología" que estos estudios revelan que España sufre al menos 13 de los 15 problemas degradativos censados en Europa.
Los autores indican que, junto a las graves pérdidas por erosión, los suelos españoles sufren también otros graves procesos de degradación física y química que afectan a lo países del centro y norte de Europa.
Los problemas que padecen los suelos españoles detectados son la erosión hídrica, pérdida de materia orgánica, cambios en la biodiversidad, compactación, sellamiento, salinización, contaminación, subsidencias, acidificación y encharcamientos.
Por vertientes, en España, la mayor diversidad y desarrollo de los suelos se da en la atlántica, por su orografía más suave. Le sigue la vertiente mediterránea, de grandes afinidades con los suelos de las zonas áridas, mentras que la vertiente cantábrica es la que dispone de menos recursos, ya que dominan los suelos con escaso desarrollo y con numerosos problemas para el uso agrario.
A nivel europeo, los principales problemas que sufren los suelos son la compactación, los cambios que se registran en la diversidad biológica y los encostramientos.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1996
GJA