ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE-15 QUE MAS BARCOS PESQUEROS PERDIO ENTRE 1995 Y 2003, MIENTRAS QUE FRANCIA AUMENTO SU FLOTA
- Amarró 4.000 buques mientras los franceses botaban 1.500 nuevos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el país de la Unión Europea (UE-15) que más barcos perdió entre 1995 y 2003, con 4.000 pesqueros menos, mientras que la vecina Francia aumentó en 1.500 el número de barcos trabajando en el mar, según datos de Eurostat.
Así, España ha reducido de los 18.338 pesqueros existentes en 1995 a 14.379 en 2003, y se sitúa como la tercera flota más numerosa de la UE, por detrás de Grecia (19.048) e Italia (15.666). En este capítulo, sólo Francia ha conseguido ganar barcos al aumentar de 6.598 a 8.082 su número de pesqueros.
En cuanto al tonelaje total de la flota pesquera, España también lidera las pérdidas, con 110.000 toneladas menos entre 1995 y 2003, aunque sigue liderando, por tonelaje, la flota comunitaria, con 486.500 toneladas, frente a las 230.000 de Francia y Reino Unido.
Respecto a la producción pesquera y ya en el ámbito de la UE-25, la Unión ha recortado un 17% sus capturas. La reducción más fuerte se ha producido en Dinamarca, con un 28%, seguido de España, con un 18%. Los dos países son, por el mismo orden, los mayores productores.
Finalmente, el informe de Eurostat destaca el "boom" de la producción de las piscifactorías comunitarias, que generan ya el 17% del total de pescado que se consume en la UE.
España lidera esta producción piscícola, con 260.000 toneladas anuales en 2002, seguida de Francia (250.000), e Italia y Reino Unido (180.000).
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2005
N