ESPAÑA ES EL PAIS CON MENOR TASA DE NATALIDAD DE LA UE, SEGUN EL ULTIMO INFORME DE EUROSTAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España sigue siendo el país que tiene la tasa de natalidad más baja de la Unión Europea (UE), según un informe de la Oficina Estadística Comunitaria, Eurostat, hecho público hoy.
La tasa de media de fecundidad en la UE, de acuerdo con ese estudio, es de 1,44 niños por mujer, mientras que la cifra más elevada corresponde a Irlanda, con 1,91 niños, y la más baja a España, con 1,15.
Los datos estadísticos revelan que durante 1996 nacieron poco más de 4 millones de nios en la Unión Europea. En 1995, el número de nacimientos no alcanzó los 4 millones, lo que representó la cifra más baja desde 1945.
Además, se observa que la cifras de fecundidad son más altas en los países escandinavos, Reino Unido y Francia, y más bajas en Alemania y los países del sur.
Eurostat señala que el crecimiento de la población mundial el año pasado fue de casi 81 millones y que la UE contribuyó sólo en un 1,3 por ciento, a pesar de representar el 6,4 por ciento de la población mundia. La India supuso casi el 21% de ese crecimiento.
ESPERANZA DE VIDA MÁS ALTA
La esperanza de vida más alta de 1996 fue la de las mujeres francesas, con 81,9 años. Dos terceras partes de los estados miembros tenían una esperanza de vida femenina de más de 80 años.
La más baja fue la los hombres portugueses, con 71 años, seguida de Dinamarca, 72,8 años. Los hombres que más esperanza de vida tienen son los suecos, con 76,5 años. En España, la media para las mujeres es de 81,6 años y para los hombrs de 74,4 años, cifras superiores a las media europea.
El informe añade que el alza anual medio de la esperanza de vida en la Unión Europea en los años 90 fue de aproximadamente dos meses.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1997
J