ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO CON MENOS VIOLENCIA EN EL DEPORTE, SEGUN CORTES ELVIRA

MADRID
SERVIMEDIA

España es el país de Europa que tiene los índices de violencia en el deporte más bajos, según declaró hoy ante la Comisión de Educación del Senado Rafael Cortés Elvira, presidente de la Comisión Nacional contra la Violencia en Espectáculos Deportivos y director general de Deportes.

Cortés Elvira, que compareci a petición del Grupo Socialista para informar sobre las actividades desarrolladas por la comisión que preside desde su creación, en abril, dijo que la seguridad de los recintos deportivos españoles es la más alta de toda Europa, lo que no excluye que existan incidentes aislados.

A su juicio, este descenso de la violencia en el deporte se debe a la entrada en funcionamiento de la comisión, cuyos trabajos han supuesto el abandono de ciertos aspectos que hasta entonces formaban parte de la "cultura de ls gradas", como la exhibición de pancartas provocativas, la introducción de ciertos objetos a los campos de fútbol -como las bengalas, ahora prohibidas- o la venta de alcohol en los estadios, también sancionable.

No obstante, a pesar de la disminución de la violencia, reconoció que, paralelamente, han aumentado los grupos violentos organizados, en cuyo seno la presencia de los "skins heads" hace necesaria, en su opinión, una actuación contundente para evitar que actúen como en el exterior.

Entre sas acciones preventivas, citó el esfuerzo que están realizando las fuerzas de seguridad, dificultando los desplazamientos de los grupos a otras ciudadades, donde suelen provocar con su presencia el nacimiento de otros grupos similares.

Cortés Elvira señaló que los grupos violentos no nacen en el fútbol, sino que van al fútbol para tener una mayor proyección externa a través de la repercusión de sus actuaciones en los medios de comunicación, y rechazó que, tal como afirmó el senador popular Hernando Faile, actúen en los estadios con total impunidad.

Respecto a las causas que incitan a la violencia, dijo que el segundo motivo de ese fenómeno son las declaraciones de los dirigentes deportivos, jugadores y árbitros, y se refirió especialmente a las manifestaciones del presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza, en las que aseguró que la policía había masacrado a los "Ultras Sur" en La Coruña.

Sin embargo, agregó que esas declaraciones son las únicas de este tipo realizadas en los 220 encuentros dsputados durante las 11 jornadas de Liga y las calificó de lamentables, aunque señaló que no eran una incitación a la violencia, por lo que la comisión no sancionó a Mendoza.

Sobre el funcionamiento de la comisión, informó de que desde su creación ha elaborado más de 100 expedientes, que han sido remitidos a las delegaciones del Gobierno y gobernadores civiles, instándoles a la apertura de expedientes sancionadores. De ellos, un tercio se encuentran en fase de resolución.

Anunció que el próximo dmingo se pondrá en práctica por primera vez en un campo de juego español la experiencia de que un grupo de voluntarios sean los encargados de la seguridad del campo, como ya ocurrió en Valencia durante los Juegos Olímpicos, y la próxima celebración de una reunión con los presidentes de los clubes de fútbol para tratar de erradicar la violencia con su colaboración.

Finalmente, Cortés Elvira señaló que dentro de la campaña para favorecer el juego limpio en el deporte, próximamente se emitirá por televisón una serie de 13 capítulos titulada "Aprende a jugar limpio con las grandes figuras", así como un cortometraje sobre la violencia que está rodando el director José Luis Garci.

Por otro lado, el Grupo Parlamentario Popular ha pedido la comparecencia en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de Rafael Vera, secretario de Estado para la Seguridad, con el fin de que informe sobre la "pasividad" de las fuerzas de seguridad en los incidentes que protagonizaron seguidores del "Frente Atlético" el asado 9 de noviembre en Ataquines (Valladolid).

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1992
S