ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO DONDE HAY MENOS LIBERTAD, SEGUN EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION PRO DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española Pro Derechos Humanos (APDH), José Antonio Gimbernalt Ordeig, aseguró hoy en Granada que España ocupa el último lugar dentro de los países de a Comunidad Europea en cuanto al nivel de libertades.
José Antonio Gimbernalt afirmó, durante la presentación del informe de 1990 sobre derechos humanos y en el mundo, que "estamos incluso por detrás de otros países considerados como tercermundistas, dato que nos debía hacer reflexionar a todos y, especialmente, a los gobernantes."
El responsable de la APDH calificó de clasista la Justicia española, ya que, en su opinión, los que poseen menores recursos económicos no obtienen los mismos beneficio que los que tienen más dinero.
Gimbernalt hizo una llamada a todos los estamentos políticos españoles para que tengan en cuenta estas deficiencias y adopten las medidas oportunas con el fin de que España figure, al menos, entre la media europea en cuanto a nivel de libertades.
DESCREDITO Y ABUSOS
El informe señala asimismo que el servicio militar está cada vez más desacreditado en nuestro país, por los abusos que se cometen durante el mismo.
"Durante la mili, se producen serios abusos de utoridad, que originan un atropello de los derechos de los soldados como personas", recalcó Gimbernalt.
Además, el documento indica que la actual Ley de Extranjería induce de forma irremediable a la xenofobia, "algo a lo que ya estamos acostumbrados y que contemplamos a través de los medios de comunicación", señaló.
En su opinión, un ejemplo de ello son los malos tratos que reciben en ocasiones los inmigrantes por parte de los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado.
Por último, el iforme valora de forma negativa las cárceles españolas y subraya que no cumplen su cometido fundamental: la reinserción social de los internos.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1991
C