ESPAÑA ES EL PAÍS DE EUROPA QUE MÁS MUERTOS POR ACCIDENTE DE AUTOBÚS ACUMULÓ EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS, SEGÚN EL RACC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Relaciones Institucionales del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), Fernando Santamaría, denunció hoy que España es el país que registró un mayor número de víctimas mortales por accidente de autocar en la Unión Europea entre 1994 y 2004, con un total de 404 muertos.
Durante la presentación en rueda de prensa del estudio "La seguridad en los autocares", realizado en Madrid y Barcelona con el objetivo de comprobar el grado de penetración de los cinturones en el parque de autocares y de su uso, criticó que, además, seis de cada diez autobuses cuentan con cinturones de seguridad incorporados pero que el 82% de los españoles que viajan en este tipo de vehículos reconoce no hacer nunca uso de ellos.
Pese a que, según dijo, el riesgo de un autocar de sufrir un accidente es 30 veces inferior al de un turismo y de que la probabilidad que tiene el pasajero del primero de resultar herido en un accidente es del 16% (frente al 66%, en el caso de turismos), indicó que la situación es "claramente mejorable".
A este respecto, advirtió de que la utilización de cinturones de seguridad en este tipo de vehículos reduciría más del 80% de las muertes en accidentes de autocar y el 100% en el caso de impacto frontal. LEGISLACIÓN COMUNITARIA
Por su parte, el responsable de Proyectos Internacionales del RACC, Luis Puerto, puso de manifiesto la existencia de una directiva común puesta en marcha por la Comisión Europea en 2003, por la que se obliga a todos los ocupantes mayores de 3 años que viajen en estos vehículos a usar cinturones de seguridad y que, según denunció, "España no cumple ni tiene fecha prevista para adecuarse a ella".
Según la legislación vigente en nuestro país, dijo, la instalación del cinturón de seguridad es obligatorio para los autocares de nueva fabricación, pero su uso es sólo obligado en casos en los que el asiento no cuenta con ninguna barrera física delante, como mamparas u otros asientos.
Por ello, los dirigentes del RACC apuntaron la necesidad de "legislar sin más retraso" sobre el uso de cinturón de seguridad en autocares, y propusieron al Gobierno que, conocida la antigüedad del parque (una media de 9,4 años), incentiven planes de renovación de las flotas.
Por su parte, pidieron a las empresas del sector que recuerden a los pasajeros la conveniencia de usar el cinturón cuando esté disponible o proyectar consejos de seguridad durante el trayecto, en formato audiovisual, entre otras cuestiones.
Además, recomendaron a los usuarios que, siempre que sea posible, escojan autocares que cinturones de seguridad o eviten ponerse de pie en desplazamientos.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2006
L