ESPAÑA ES EL PAIS DESARROLLADO QUE SUFRIO UNA MAYOR SANGRIA DE DIVISAS EN EL ULTIMO AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

España es el país desarrollado que sufrió una mayor caída de sus reservas centrales de divisas entre mayo de 1994 y el mismo mes de 1995, si bien los niveles con los que cuenta el Banco de España siguen siendo de los más altos del mundo, según datos que publica la revista británica "The Economist" en su último número.

Las reservas centrales de divias de la autoridad monetaria pasaron en el periodo señalado de 41.300 a 33.300 millones de dólares, lo que contrasta con el aumento registrado en la mayoría de los 15 paises desarrollados que contabiliza "The Economist".

Destaca el aumento de Japón, que pasó de 109.900 a 156.000 millones de dólares en reservas de monedas extranjeras, y el de Estados Unidos, en donde se elevaron de 63.400 a 79.500 millones de dólares.

Sólo registraron descensos, aunque muy inferiores a los de España, Italia, que psó de 33.100 a 30.000 millones de dólares; Dinamarca, de 9.300 a 9.200; y Alemania, con un ligerísima bajada, de 82.000 a 82.100 millones.

Como consecuencia de todo ello, España ha pasado en el último año del cuarto al sexto puesto por su volumen de reservas de divisas, ya que ahora no sólo le preceden Japón, Alemania y Estados Unidos, sino también Gran Bretaña (40.800 millones de dólares) y Holanda (37.200).

El volumen de reservas del Banco de España sigue por encima del que tienen potencias ecoómicas sensiblemente superiores, como Francia o Italia, que contabilizan 26.800 y 30.000 millones de dólares, respectivamente.

El resto de los paises sobre los que "The Economist" facilita datos tienen las siguientes reservas: Australia (12.300 millones de dólares), Austria (22.300), Bélgica (16.800), Canadá (15.000), Dinamarca (9.200), Suecia (24.500) y Suiza (31.900).

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1995
M