ESPAÑA ENVIARA EL LUNES A INDONESIA CINCO AVIONES, UN BUQUE, DOS HELICOPTEROS Y 650 EFECTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que España enviará el próximo lunes a Indonesia un contingente formado por cinco aviones, dos helicópteros, un buque Galicia y desplegará un total de 650 efectivos, con el fin de colaborar en las tareas de ayuda humanitaria y reconstrucción de los países devastados por el maremoto.
En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa tras reunirse con los ministros de Defensa, José Bono, y Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, el jefe del Ejecutivo indicó que con esta medida España será el tercer país de Europa y el quinto del mundo con presencia de Fuerzas Armadas en el sureste asiático.
El dispositivo estará formado por tres aviones CASA para el reparto de material, dos aviones Hércules que transportarán 18 toneladas de productos farmacéuticos de primera necesidad y de alimentación, de agua embotellada y de una planta potabilizadora con capacidad para generar 8.000 litros a la hora. Además, el buque Galicia incorporará un hospital con 80 efectivos.
El total de efectivos asciende a 650 personas y el coste de la operación para dos meses alcanzará los 6,5 millones de euros. "El Gobierno da respuesta a un sentimiento profundo de las Fuerzas Armas, y es que estén allí donde quieren que estén los españoles", subrayó.
Además, mañana domingo partirá un nuevo avión de las Fuerzas Armas, el cuarto que envía España, con medios materiales y personal tanto de la Administración del Estado como de comunidades autónomas y de la sociedad civil.
El presidente del Gobierno dijo que el maremoto ha provocado un esfuerzo de la comunidad internacional que no tiene precedentes, una tragedia de una magnitud que no se recuerda y un estado de emergencia humanitaria mundial.
Zapatero dijo que este envío se suma a los 50 millones concedidos a través de los créditos FAD, a cuatro millones de ayuda directa, a dos millones entregados por las comunidades autónomas y ayuntamientos y a la disponibilidad del Ejecutivo a conceder una "amplia moratoria" a la deuda externa de los países afectados.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2005
J