España enviará dos "hércules" con ayuda para los kurdos -------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha realizado un llamamiento a las autoridades de Irak para que permitan l libre tránsito de la ayuda internacional dirigida a la población civil de ese país. El Ministerio de Asuntos Exteriores español mandará el próximo lunes dos "hércules" cargados con ayuda humanitaria, valorada en 50 millones de pesetas y destinada al pueblo kurdo.
La ayuda española -consistente en 150 tiendas de campaña, 500 mantas y 12 toneladas de alimentos infantiles- será repartida en las regiones fronterizas de Turquía con Irak, donde se agolpan casi 200.000 refugiados kurdos que tratan de escapr de la represeión desatada por Sadam Husein.
Los "hércules" de la Fuerza Aérea Española saldrán a las 10 de la mañana de la base de Getafe, en Madrid. Esta es la segunda vez que el Gobierno español manda ayuda humanitaria a alguno de los países implicados en la guerra del Golfo Pérsico.
El pasado mes de marzo, tres "hércules" llevaron a Kuwait 30.000 kilos de medicamentos, generadores eléctricos, mantas, tiendas de campaña y alimentos.
El Grupo de Ayuda de Emergencia español, dependiente dela Agencia Española de Cooperación Internacional, intercambió hoy información sobre la situación de los refugiados kurdos en Turquía e Irán, por si fuera necesario mandar otros contingentes de ayuda adicional.
PRISIONEROS
Por otro lado, el CICR difundió hoy un comunicado donde muestra su preocupación por el agravamiento de la situación de los civiles en Irak, especialmente al norte del país, donde los kurdos y las tropas leales a Sadam Husein luchan desde hace semanas.
El comité ha enviado un euipo de delegados a la región para evaluar la situación y realizar un informe sobre el estado de los prisioneros capturados en la zona. Además, ha adoptado las medidas necesarias para ofrecer lo más rápidamente posible una asistencia imparcial a las poblaciones afectadas.
Respecto a la zona sur de Irak, el órgano directivo de Cruz Roja ha abierto una delegación en Basora, donde los ciudadanos viven una "catástrofe sanitaria provocada por la penuria de agua potable".
Según el comunidado, la labor e purificación del agua, iniciada por el CICR en Bagdag y otras ciudades, necesita de la movilización urgente de la comunidad internacional para evitar que la situación no se convierta en un desastre de larga duración.
Los delegados han denunciado que cada día que pasa aumentan los casos de diarreas entre la población infantil, que a menudo causan la muerte de los pequeños en pocas horas.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1991
E