ESPAÑA, ENTRE LOS PAISES DE LA OCDE QUE MAS DINERO RECAUDA POR COTIZACIONES EMPRESARIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado español es uno de los tres que más dinero recauda en la OCDE a través de las cotiaciones empresariales a la Seguridad Social, según datos de la propia organización recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Francia es el país que encabeza el "ranking" de la OCDE por el peso de la costizaciones a la Seguridad Social en el conjunto de la recaudación tributaria del país, ya que las cuotas que pagan las empresas al sistema público de previsión francés alcanzan el 27,1 por cien de los ingresos fiscales totales, con datos de 1991.
A continuación se sitúa Suecia, con e 26,9 por cien, y España, en donde los pagos de las empresas a la Seguridad Social suponen el 25,4 por cien del total de ingresos fiscales del Estado, casi el doble que la media de los países más desarrollados del mundo, situada en el 13,6 por cien.
En el conjunto de la OCDE, sólo tres países más superan la barrera del 20 por cien en el peso de sus cotizaciones sobre el conjunto de la recaudación fiscal: Italia (23,2 por cien), Bélgica (21,8) y Alemania (20,1).
Otras naciones que también superan os promedios de la OCDE pero sin llegar a los altos niveles contributivos de las empresas francesas, suecas y españolas son Estados Unidos (16,5), Luxemburgo (14,2) y Grecia (13,8).
Todos los demás países tienen niveles de cotización inferiores a la media, como ocurre con Suiza, Canadá y Reino Unido, en torno al 10 por cien, o los Países Bajos y Finlandia, que apenas superan el 7 por cien. El índice más bajo del conjunto de la organización lo tiene Dinamarca, en donde la costizaciones empresariales alsistema público de previsión social es del 0,7 por cien.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1993
G