ESPAÑA, ENTRE LOS PAISES CON MAS PARADOS DE LARGA DURACION DE LA UNION EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

España es uno de los tres paíes de la Unión Europea, junto a Bélgica e Italia, que cuenta con mayor número de parados de larga duración -trabajadores sin empleo desde hace más de doce meses-, según los últimos datos elaborados por el Instituto de la Economía Alemana de Colonia.

Dicho informe, cuyos datos se refieren al año 1995, señala que en España el 56,5% del total de parados son de larga duración, nivel sólo superado por Italia, que encabeza la lista con un 62,9% del desempleo de ese país, y por Bélgica, en dónde el problema lcanza al 62,4% del total de personas registradas sin un puesto de trabajo.

También indica el documento de los expertos alemanes que las naciones europeas son las más afectadas por el paro de larga duración, pero precisa en el caso español que la tendencia es la de acrecentar el porcentaje de personas sin empleo durante más de un año (en 1994 era del 52,7%).

Los datos para otros países de Europea sitúan a Grecia con un 50,9%, Alemania y Portugal superan el 48%, y Francia sufre un aumento considerble respecto a 1994 al pasar del 37,5% al 45,6%. Gran Bretaña y los Países Bajos están en torno al 43%, mientras que Suiza y Finlandia comparten una tasa de paro de larga duración del 32,3%, Dinamarca alcanza el 27,9%, Noruega el 26,5% y Luxemburgo el 22,4%.

Entre los países industrializados, los márgenes de paro de larga duración inferiores al 20% hay que buscarlos en Estados como Japón (18,1%), Austria (17,4%) y Suecia (15,9%), mientras que las cotas más bajas se encuentran fuera de Europa: Canadá ( 3,8%) y Estados Unidos (9,7%).

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1996
G