ESPAÑA, ENTRE LOS PAISES EUROPEOS QUE MENOS INCENTIVA LAS FAMIIAS NUMEROSAS
- Una familia de 5 miembros desgrava 10.500 pesetas al mes en España, frente a 40.000 pesetas en Francia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A pesar de que las ayudas a la familias numerosas han mejorado este año en nuestro país, España sigue figurando entre los países europeos que menos incentivos ofrece a las familias numerosas, según un informe publicado en el último número de la revista "Ciudadano", que editan las organizaciones de consumidores UCE, ASGECO, CECU, FUCI y UNAE.
Desde 1995, se considera familia numerosa de primera categoría la que tenga tres hijos, o dos si uno de ellos es minusválido físico o psíquico, frente a los cuatro miembros que computaban con anterioridad. Ello ha permitido aumentar este colectivo en algo más de un millón de familias numerosas.
Para las organizaciones de consumidores, el incremento que han experimentado las ayudas a estas familias en 1995 sigue siendo "escaso". Asegurarn que el aumento de la desgravación fiscal por hijo es "casi inapeciable" y que las mayores ayudas que recibirán las familias numerosas serán las rebajas en las tasas académicas, que podrán llegar hasta el 60 por ciento, según la renta familiar.
Según el informe publicado en "Ciudadano", mientras en España el incentivo económico por hijo -a través de la desgravación en la declaración de la renta- sólo es de unas 1.725 pesetas al mes, en otros países de la Unión Europea las ayudas económicas sobrepasan con creces esta cifra.
Así, en Holanda los incentivos depenen de la edad de los hijos y oscilan entre algo más de 4.000 pesetas al mes por los más pequeños y hasta 8.000 pesetas por los hijos de entre 12 y 17 años.
Francia es el país europeo que más incentiva a la familia, con casi 16.000 pesetas al mes por cada hijo menor de tres años. En el lado opuesto se sitúan Grecia y Portugal, con casi 600 y algo más de mil pesetas al mes, respectivamente, por debajo de las ayudas que concede España.
Pero si se compara la desgravación fiscal para una familia españla de cinco miembros (10.533 pesetas al mes) con la de una familia francesa de las mismas características (casi 40.000 pesetas al mes), se deduce que la familia española percibe un 73 por ciento menos de ayudas al mes que la francesa.
Por todo ello, las organizaciones de consumidores creen que, pese a ligero aumento delas yudas en los Presupuestos del Estado de este año, "aún son insuficientes los incentivos fiscales que reciben las familias". La UCE, ASGECO, CECU, FUCI y UNAE confían en que la nueva ey de familias numerosas que se prepara para finales de año introduzca más mejoras al respecto.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1995
NLV