ESPAÑA, ENTRE LOS AISES EUROPEOS CON MENOS SOLICITUDES DE PATENTES EN 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España ocupa los últimos lugares en la lista de países europeos que presentaron solicitudes de patentes en la Oficina Europea de Patentes en 1999, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
La Oficina Europea de Patentes registró un total de 121.750 solicitudes, de las que un 36,8 por ciento provenían de inventores europeos, un 25,6% de Estados Unidos y un 11,7% de Japón.
De las solicitudes presentada por países de la Unión Europea, el 43,6% corresponden a Alemania, el 14,9% a Francia y el 12,3% al Reino Unido, es decir, entre los tres países acaparan más del 70% de las solicitudes de patentes europeas.
España ocupa, junto con Dinamarca, el décimo puesto, con el 1,6% de solicitudes presentadas. El IEE resalta que, sin embargo, España es uno de los países de la UE con mayor aumento anual en el número de solicitudes presentadas entre 1990 y 1998, con un 14,4% de media anual.
El crecimiento medi de la UE en ese periodo fue del 5,2%, con lo que el aumento español del 14,4% "demuestra los elevados esfuerzos que se están haciendo por mejorar las actividades relacionadas con la innovación", según el Instituto de Estudios Económicos.
Por delante de España sólo creció más Portugal, con un 20,8% de media anual. Finlandia aumentó sus solicitudes un 13%, Grecia e Irlanda por encima del 12%, Suecia el 10,3% y Bélgica el 9,3%.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2001
A