ESPAÑA ENDURECERA ESTE AÑO LA NORMATIVA SOBRE RESISTENCIA DE LAS CARROCERIAS DE LOS AUTOBUSES

MADRID
SERVIMEDIA

Antes de que acabe 1992, Espaa podría convertir en obligatorio el Reglamento Internacional número 66, derivado del Acuerdo de Ginebra de marzo de 1958, sobre las medidas de seguridad que deben cumplir las carrocerías de los autocares, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Subdirección de Seguridad Industrial, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Un portavoz oficial señaló que el Reglamento 66, que regula la resistencia de las superestructuras de los autocares, sólo ha sido suscrito por un número reducido de aíses, entre ellos el nuestro, por lo que le compromete desde finales de 1991.

"La exigencia obligatoria de este Reglamento se producirá probablemente a lo largo del año en curso", añadieron las mismas fuentes a esta agencia.

El Acuerdo de Ginebra regula la construcción de vehículos destinados al transporte de personas de más de 16 plazas, excluído el conductor.

La reglamentación básica en España data de 1983, fecha en que se introdujo la aplicación del Reglamento número 36, en base al cual e han efectuado ya más de 500 homologaciones.

España preside el Grupo de Trabajo de Ginebra del área de autobuses desde hace más de 5 años. Fruto de la amplia experiencia adquirida en este campo, nuestro país propuso en 1988 una modificación en profundidad del Reglamento 36 que, junto con otras dos aportaciones de Alemania y el Reino Unido, ha dado lugar a la enmienda 03 del Reglamento, aprobada en octubre de 1990.

En los autobuses de dos pisos, España ha presentado en el Grupo de Trabajo un text que, junto con otro del Reino Unido, será discutido a lo largo de 1992 y probablemente en 1993.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
A