ESPAÑA ELEVA A CUATRO AÑOS LA EDAD LÍMITE DE LOS BOVINOS PARA LOS CONTROLES DEL MAL DE LAS VACAS LOCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Boletín Oficial del Estado ha publicado una orden por la que se modifica la vigilancia y control de las encefalopatías espongiformes transmisibles de los animales, elevando la edad de los análisis de los bovinos sacrificados para consumo humano de 24 a 48 meses, y de los bovinos muertos o cuyo sacrificio no está destinado a consumo humano a 36 meses.
Según el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural, esta medida sigue manteniendo el mismo nivel de protección al consumidor y, a su vez, refuerza la imagen de la carne de vacuno de España en los mercados exteriores.
Por otra parte, supone un nuevo avance en el control y erradicación de la enfermedad y permite una racionalización de los recursos y esfuerzos de los servicios veterinarios de las administraciones.
En diciembre del año pasado se publicó la decisión comunitaria por la que se autoriza a 15 de los 27 Estados miembros a revisar su Programa anual de vigilancia de EEB, entre los que se encuentra España.
Dicha decisión propone que los Programas nacionales puedan aumentar las edades de vigilancia en todas las subpoblaciones de bovinos investigados, siempre que al menos cubran los bovinos de más de 48 meses.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2009
R