ESPAÑA Y ECUADOR FIRMAN UN CONVENIO SOBRE ADOPCION INTERNACIONAL
- Los españoles adoptaron a un total de 767 niños extranjeros en 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y el ministro de Bienestar Social de Ecuador, Gonzalo Baquero, firmaron hoy un convenio de adopción internacional para asegurar la eliminación completa del tráfico, trata y venta de menores.
Hasta la fecha, España ha firmado protocolos similares con Rumanía, Perú Bolivia y Colombia, para que las adopciones se realicen dentro del respeto de los derechos fundamentales de los niños.
Ecuador, al igual que España, han ratificado el Convenio de la Haya relativo a la protección de la infancia y a la cooperación en materia de adopción internacional.
Mientras en los últimos años ha descendido el número de adopciones de niños españoles, que pasaron de 2.036 en 1987 a 1.980 en el año 1992, la demanda de adopciones internacionales ha ido creciendo, al pasar de unas .000 en 1988 a 13.000 aproximadamente en 1993, según datos del informe "Situación de la adopción internacional en España (1992-1994)".
En España, los servicios sociales de las diferentes comunidades autónomas reciben alrededor de 10.000 solicitudes anuales. Sólo en la Comunidad de Madrid las solicitudes acumuladas desde 1992 para hacerse cargo de niños españoles ascienden a 600.
NIÑOS EXTRANJEROS
Respecto a adopciones internacionales, los últimos datos de que dispone el Ministerio de Trabajo y suntos Sociales señalan que en 1995 se adoptaron un total de 767 niños extranjeros, siendo Colombia el país que más demandas de adopción recibió. En los primeros seis meses de 1996 se adoptaron un total de 487 niños extranjeros.
La elección del país destinatario de las solicitudes viene condicionada, además de por preferencias de los solicitantes, por cuestiones de orden legal, por la información disponible y, en gran parte, por su conocimiento más o menos cercano de alguna adopción ya realizada que hya ido bien.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1997
L