ESPAÑA E ITALIA SON LOS PAISES QUE MEJOR ESTAN SORTEANDO LA CRISIS TURISTICA, SEGUN LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial del Turismo (OMT) asegura que España e Italia son los dos países que mejor están soteando los problemas del sector turístico en el ámbito europeo durante el primer semestre del año, según el "Barómetro OMT del Turismo Mundial" elaborado en junio, al que ha tenido acceso Servimedia.

La OMT aprecia, en función de los datos recabados en unos 100 "importantes" destinos turísticos que el inicio de año ha "reflejado el efecto del conflicto de Iraq y de la neumonía atípica. No obstante, algunos de ellos han conseguido resultados sorprendentemente buenos".

En el ámbito europeo, la OMT firma que la actitud de "esperar y ver" de los consumidores provocada por la amenaza de la guerra y por las perspectivas económicas de la mayoría de los países avanzados "se ha traducido en contracciones en la mayoría de los destinos europeos" en la primera mitad de 2003.

Tras el comienzo de la intervención militar en el mes de marzo, "la mayoría de los países han entrado en cifras negativas, acusándose los reveses más graves en Israel, Croacia, Turquía y Chipre".

Frente a ellos, "algunos países an resistido mejor la situación desfavorable y siguen arrojando resultados positivos. Los dos mayores destinos del sur de Europa, España e Italia, han conseguido incrementos del 3% y el 2%" durante los primeros meses del año.

El Reino Unido ha experimentado un avance del 1%, "probablemente gracias al menor precio de la libra esterlina con respecto al euro". La llegada de europeos, que crece un 6%, compensa en este mercado la caída del 12% de las visitas de norteamericanos.

Los países nórdicos, Diamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, también arrojan "resultados pobres o negativos en términos de variación interanual", "resultado de contracciones generalizadas desde principios de año".

"La evolución decreciente no se puede imputar exclusivamente al conflicto iraquí, pues ya era perceptible a principios de año, y refleja el impacto de la debilidad de la situación económica en Europa Occidental", afirma el informe de la OMT.

"Especiales motivos de preocupación ha dado Alemania, que constituye l principal mercado emisor europeo al representar más de una cuarta parte de las llegadas en la mayoría de los países", concluye la OMT.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2003
L