ESPAÑA E IRLANDA, PAISES DE LA OCDE CON MAS DINAMISMO EXPORTADOR ENTRE 1989 Y 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El indicador sobre dnamismo exportador que elabora la OCDE -organización de los países más desarrollados del mundo- sitúa a la cabeza del ranking en los últimos ocho años (1989-1996) a Irlanda y España, según el Instituto de la Economía Alemana de Colonia.

Dicho informe mide el rendimiento exportador de un país teniendo en cuenta la relación entre el aumento del volumen de exportaciones y la evolución de los mercados de venta en el exterior.

Sobre este criterio, el informe de la OCDE respecto a las exportaciones en os últimos años refleja un aumento del dinamismo exportador del 69,6% para Irlanda y del 40,3% para España en el citado periodo.

Noruega se sitúa en el tercer lugar, con un 34,4%, influida por que más de la mitad de sus ventas al exterior son exportaciones de combustibles (petróleo y gas). Los cuatro 'trigres asiáticos' (Hong Kong, Taiwan, Singapur y Corea del Sur) sitúan la expansión de su rendimiento exportador durante los últimos ocho años en el 10,1%.

Otros países del entorno europeo y americno mantienen el dinamismo de sus exportaciones a bastante distancia de Irlanda y España, pese a la estabilidad de sus economías, como es el caso de Austria, que las ha aumentado un 9,8%; Suecia, que lo ha hecho un 7,8%, y Canadá, con un 5,3%. Según el citado índice económico, Italia se sitúa en el 3,3%, Estados Unidos en el 3% y Bélgica en el 0,2%.

Por su parte, hay potencias económicas industrializadas que registran niveles de rendimiento exportador negativo. Es el caso de Países Bajos (-0,6%), Dinamrca (-3,1%), Gran Bretaña (-4,7%), Francia (-7,2%), Alemania (-22,1%) y Japón (-38,3%).

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1997
G