ESPAÑA DONA MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE DÓLARES PARA PALIAR LA SEQUÍA EN KENIA Y SENEGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy que España aportará más de un millón y medio de dólares para paliar la hambruna y la pobreza extrema que la sequía está ocasionando en Kenia y Senegal.
Para el norte de Kenia se donará un millón de dólares, mientras que para el sur de Senegal serán 600.000 dólares, con el fin de llevar alimentos a estas zonas afectadas por la grave sequía.
En rueda de prensa en la residencia del embajador de España en Kenia, Fernández de la Vega hizo balance de su visita oficial al país y subrayó que hay un antes y un después en su vida tras visitar ayer el barrio de Kibera y ver la pobreza extrema en la que viven casi un millón de personas.
"Esta visita, subrayó Fernández de la Vega, "me ha permitido reafirmarme en que el desarrollo del mundo sólo lo podremos permitir si es sostenible e igualitario, donde no haya diferencias entre países ricos y pobres. Sólo trabajando por hacer sostenible la igualdad y sin diferencias".
La vicepresidenta del Gobierno tuvo a lo largo de la jornada tres entrevistas "realmente importantes y de enorme interés". La primera fue muy "grata y fructífera", con la Premio Nóbel de la Paz 2004, Wangari Maathai, con la que acordó dos vías de cooperación. Además, Fernández de la Vega invitó a Maathai a visitar España para suscribir los dos acuerdos y para que participe activamente en la Exposición Universal de Zaragoza, queprestará una gran atención al problema del agua y la sostenibilidad.
Sobre el encuentro con el presidente de la República de Kenia, Mwai Kibaki, indicó que han constatado el "buen estado, buen momento que atraviesan las relaciones de ambos países" tanto política, económica, social y culturalmente. Se reafirmó, dijo, la voluntad de "estrechar lazos y abordar cuestiones como la de la oficina comercial que pronto se abrirá en Nairobi".
La última reunión de hoy con responsables al más alto nivel en Naciones Unidas y con miembros de los programas de HABITAT y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PENUMA), a los que la vicepresidenta anunció la aportación de 600.000 dólares, lo que multiplica por cuatro la contribución realizada hasta el momento. Se comprometieron a que esta donación va a ir distribuida a HABITAT África en su totalidad.
Además, acordaron la aportación para dos años de 7 millones de dólares al PENUMA, lo que triplica la cantidad que se venía dando hasta ahora.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2006
MML