ESPAÑA DOMINA EN EL CAMPEONATO DE EUROPA DE NATACION DE MINUSVALIDOS DE BADAJOZ
- La selección nacional consiguió 14 medallas en la segunda jornada de cometición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La selección española ha cosechado un total de 14 medallas en la segunda jornada del Campeonato de Europa de Natación de Minusválidos Físicos y Psíquicos, que se celebra durante esta semana en Badajoz.
Con esta remesa de trofeos, el combinado nacional ya tiene 18 medallas (10 de oro, 5 de plata y 3 de bronce), situándose en la segunda posición del medallero general de la competición.
El dominio de los nadadores españoles fue abrumador en las pruebas de 5 y 400 metros libres, y en 50 y 100 metros braza en las distintas categorías correspondientes a minusválidos físicos. El extremeño Enrique Tornero, amputado de una pierna, consiguió su segunda medalla en esta competición, ante un público que llenaba las gradas de la piscina de La Granadilla y que arropó al nadador nacido en la localidad cacereña de Plasencia.
Tornero se impuso con autoridad en su prueba, los 400 metros libres, clase S9, aunque no pudo batir su récord del mundo y realizó un tiempo de 436.66. En el podio de esta misma prueba le acompañó otro español, Jaime Serrano, que se hizo con el bronce.
También el catalán Jesús Iglesias y el mallorquín Xavier Torres consiguieron sus respectivas segundas medallas en estos europeos. Iglesias fue primero en los 100 metros braza -discapacidades medias- y Torres logró la medalla de plata en 50 braza para nadadores con discapacidades severas.
Medalla de oro, con récord del mundo incluido, consiguieron la varias veces campeona paralímpica ArantxaGonzález (50 libres, clase S3, de minusvalías severas), Sara Carracelas (50 libres, clase S2, minusvalías muy severas) y Ricardo Oribe (50 libres, S4). Aina Ginard, nadadora parapléjica, y Montserrat Canals, amputada de los dos brazos, se hicieron con la medalla de oro en 50 y 100 braza, respectivamente.
Pedro Ubeda (plata en 50 libres, clase S2), Santiago Flores (plata en 100 braza, S10, de discapacidades leves), Vanesa Capo (bronce en 400 libres, categoría S6) y Tania Cerdá (bronce en la misma prueb, pero en clase S9) completan la lista de medallistas de la segunda jornada de competición.
El equipo español está realizando una brillante actuación, sobre todo si se tiene en cuenta que el 60% de los 40 nadadores que componen la selección compieten por primera vez en un evento internacional.
Así lo destacó Arturo Pérez, técnico de la delegación española en Badajoz, quien resaltó que se están consolidando las expectativas de un equipo nuevo y joven, con las miras puestas en el mundial del próxim año y, sobre todo, en los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1997
L