ESPAÑA DISMINUYE LAS EMISIONES DE CO2 GRACIAS A LA MENOR DEMANDA Y AL AUMENTO DE LA ENERGÍA EÓLICA Y LA PRODUCCIÓN HIDRÁULICA
- Las emisiones acumuladas hasta el mes de octubre son un 4% menores a las del mismo periodo de 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España está logrando frenar las emisiones de CO2, principalmente gracias a la menor demanda energética y al aumento de la generación eólica y la producción hidráulica registrada en el mes de octubre, según se desprende del "Tercer Observatorio de la Electricidad" difundido por la organización ecologista WWF/Adena.
A esta menor emisión de CO2 también ha contribuido la menor producción registrada el pasado mes de octubre de las centrales de carbón de ciclo combinado y de fuel-gas.
Los datos del informe señalan una disminución de un 2,4% en el consumo eléctrico del mes de octubre con respecto al mes anterior. En este periodo, la generación eólica fue un 57% superior, y un 64,36% más si se tiene como referencia el mes de octubre del año anterior.
La producción hidráulica también experimentó una notable mejoría, siendo un 33,2% superior a la del mes de septiembre. Dicha producción se situó igualmente un 6,7% por encima de la media del mes de octubre de los últimos tres años.
El informe destaca la fecha del 22 de octubre de 2006 como el día en que se alcanzó un nuevo máximo de penetración eólica: la electricidad generada por el viento cubrió entonces un 23% de la demanda total diaria. Ese día, además, la electricidad producida por la hidráulica y eólica superó la aportación de las tecnologías térmicas (gas, fuel, carbón).
Con todo, el sistema eléctrico peninsular ha logrado reducir las emisiones acumuladas hasta el mes de octubre de este año en un 4% respecto a las acumuladas hasta el mes de octubre del 2005.
Según Heikki Willstedt, experto de WWF/Adena en Energía y Cambio Climático, los datos de octubre "son esperanzadores". "Por primera vez en la última década, el sistema eléctrico español ha empezado a reducir sus emisiones este año gracias a la mayor aportación de la eólica, una leve mejoría en la hidráulica y al mayor uso de los ciclos combinados respecto a las centrales de carbón", indicó.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
SBA