ESPAÑA DESTINA A HAITÍ 16 MILLONES DE EUROS PARA COOPERACIÓN EN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La contribución española para ayudar a Haití se prevé que alcance los 16 millones de euros durante este año, aunque ya se ha adelantado medio millón de euros extra para hacer frente a la crisis alimentaria generada por las últimas revueltas, según informaron fuentes diplomáticas.
La visita que el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, realiza hoy a la capital haitiana pasa, en términos de cooperación, por revisar y poner las bases para los acuerdos de los próximos años.
Esta es la labor en la que se centrará el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), Juan Pablo de la Iglesia, que viaja junto a Moratinos y la delegación que le acompaña.
En un principio, este viaje estaba programado porque se iba a celebrar una Conferencia de Donantes, pero finalmente ésta se aplazó -aún sigue sin fecha- con motivo de los últimas revueltas en el país caribeño, cuyo Gobierno está en funciones desde hace una semana, tras una moción de censura.
Precisamente, con motivo de dichas revueltas violentas a raíz de la crisis alimentaria, el Gobierno español avanzó medio millón de euros para amortiguar las consecuencias de esta situación, al margen de la cantidad fijada para los proyectos de cooperación de este año.
En Haití, país al que la delegación española llegó anoche y que abandonará hoy, rumbo a Lima, el ministro Moratinos tendrá una apretada agenda que se centrará en el compromiso español con el desarrollo de Haití.
España prevé destinar 16 millones de euros en 2008, y unos 25 millones de dólares entre 2009 y 2012, de ayuda no reembolsable, de los que una cuarta podrían ser, según fuentes diplomáticas, como apoyo presupuestario en educación.
Haití es uno de los países más pobres del mundo, el más pobre de América, y está situado en el puesto 146 del índice de desarrollo humano del PNUD (Naciones Unidas).
La cooperación española considera a Haití como país "prioritario", de forma que los fondos que España destina a este Estado se han multiplicado por 30 entre 2003 y 2008, según informaron fuentes diplomáticas.
Las acciones de la cooperación se concentran en seis aspectos: gobernanza democrática, participación ciudadana y apoyo institucional; cobertura de necesidades sociales; promoción económica; mejora de la sostenibilidad ambiental; cultura; y género.
En estos momentos, según las citadas fuentes, hay que esclarecer con el Gobierno haitiano si prefiere la inyección directa de capital en los proyectos o bien la potenciación de la mano de obra para agilizar los programas puestos en marcha. El objetivo es mantener el circuito económico en el país.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2008
CAA