ESPAÑA DESARROLLA UN PROYECTO ARA SALVAR LA FOCA MONJE E IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN MAURITANIA

MADRID
SERVIMEDIA

España está desarrollando un proyecto, dentro del Programa Azahar, que tiene como objetivo salvar la foca monje, especie en peligro de extinción, mediante la mejora de las condiciones de la vida de los pescadores de la Península de Cabo Blanco, en Mauritania.

El principal objetivo de la iniciativa es demostrar a los pescadores de la Península de Cabo Blanco que la explotación de caladeros es comatible con las poblaciones de foca monje.

El proyecto se está llevando a cabo a través del Ministerio de Medio Ambiente y la Agencia Española para la Cooperación (AECI). Dentro de este proyecto se inaugura hoy un mercado para mejorar las condiciones de vida del sector pesquero artesanal en Nouadibhou, en la Península de Cabo Blanco.

Según informó el Ministerio de Medio Ambiente, en el proyecto se han invertido más de 93.000 euros. Esta actuación se ha completado con la realización de cursos de fomación a profesores sobre educación ambiental y desarrollo sostenible, con el objetivo de involucrar a las nuevas generaciones en la conservación de su entorno natural y, especialmente, de la foca monje.

España lidera el proyecto internacional de recuperación de la foca monje en el Atlántico, en el marco de un Plan de Acción del Convenio Internacional de Animales Migratorios, en el que también participan Portugal, Marruecos y Mauritania.

El primer logro del proyecto ha sido la reducción del númer de accidentes mortales de los pescadores. Otro de los logros ha sido la eliminación de los incidentes de las focas en las artes de pesca.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2002
F