ESPAÑA, DECIMO SOCIO IDEAL DE LA UE POR CRITERIOS ECONOMICOS

MADRID
SERVIMEDIA

España es el décimo socio ideal de la Unión Europea cuando se tienen en cuenta exclusivamente criterios económicos, según un análisis comparativo realizado por la prestigiosa consultora Pricewaterhouse Coopers, cuyos resultados publica el último número de la revista "The Economist".

El barómero de idoneidad económica para ser socio de la UE diseñado por esta consultora incluye 20 indicadores agrupados bajo cuatro grandes categorías: estabilidad macroeconómica, en particular el nivel de inflación y deuda pública; PIB per capita y grado de dependencia de la agricultura, entre otros indicadores de estructura económica; grado de integración en la UE, medido por el comercio y las inversiones; e infraestructuras económicas, como número de teléfonos por persona y cifra de universitarios.

De acuedo con estos criterios, se da la circunstancia de que cuatro países aspirantes a entrar en la UE, en concreto Eslovenia, República Checa, Polonia y Chipre, están mejor situados que Italia. A Grecia también la superan, además de ésos, Hungría, Malta, Letonia y Estonia.

El socio ideal de la UE es Bélgica, país al que siguen, por este orden, Luxemburgo, Holanda, Dinamarca, Portugal, Austria, Irlanda, Suecia, Francia, España, Gran Bretaña, Finlandia y Alemania.

A Grecia, en particular, le superan, sore el papel, ocho de los trece países que aspiran a integrarse en la UE. Eso se debe, entre otras razones, a que en países como Eslovenia, República Checa, Malta y Chipre la cuota de la agricultura en el PIB nacional es menos de la mitad que la griega.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1999
M