ESPAÑA DARÁ UNA AYUDA DE 1,5 MILLONES DE EUROS A HAITÍ PARA PALIAR LA CRISIS DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, anunció hoy que España dará una ayuda de 1,5 millones de euros a Haití para frenar la crisis desarrollada por el incremento de los precios de los productos alimentarios.
En una rueda de prensa en la sede de la embajada de España en Puerto Príncipe, Moratinos expresó que con su viaje a este país caribeño pretender demostrar la "solidaridad" de España con Haití, sobre todo en "estos momentos difíciles".
El titular de Exteriores apuntó que se está en disponibilidad de asignar con "carácter urgente" un millón quinientos mil euros para la estabilización de los precios de los alimentos.
Moratinos indicó que este montante se suma a la ayuda no reembolsable de unos 17 millones de euros por año, para los próximos cuatro años, que España se ha comprometido a mantener. Esta ayuda supone multiplicar por 30 la ayuda española a este país, afirmó el ministro.
Haití es uno de los países más pobres del mundo, el más pobre de América, y está situado en el puesto 146 del índice de desarrollo humano del PNUD (Naciones Unidas).
El jefe de la diplomacia española señaló que ha mantenido una "intensa agenda" durante la mañana de hoy en Puerto Príncipe porque se entrevistó con el presidente haitiano, René Préval, y con otras autoridades, como el primer ministro en funciones, Jacques Edouard Alexis.
En estos momentos, el Ejecutivo de Haití está en funciones tras perder una moción de censura el pasado día 12, como consecuencia de las protestas por el fuerte aumento del precio de los alimentos.
En estas reuniones, Moratinos señaló que han abordado una nueva readaptación de las prioridades de la cooperación española que ahora, según apuntó, se centrarán en el fomento y mejora de la agricultura.
El ministro dijo que el compromiso del Gobierno con este país se debe a que forma parte de "nuestra historia" y por ello "puede y debe" contar con el apoyo y la solidaridad de España. De hecho, en unos meses se abrirá el centro español en Puerto Príncipe.
En las reuniones del titular de Exteriores con las autoridades haitianas también se han abordado otras cuestiones de cooperación centradas en la transición política, el establecimiento del estado de derecho y reforzamiento de la policía.
Precisamente, en lo que se refiere a la policía, las autoridades haitianas han pedido a Moratinos que se establezcan acuerdos con la Academia de Policía en España para formar a los agentes haitianos. El ministro dijo que le trasladará esta petición a su compañero de gabinete el ministro del Interior.
Por último, Moratinos señaló que en la misión de Naciones Unidas (Minustah) en la zona destacan el "gran nivel profesional y la contribución cuantitativamente muy satisfactoria" que realizan los efectivos españoles aquí desplegados, según le trasladó el representante especial del secretario general de Naciones Unidas, y jefe civil de la Minustah, el tunecino Hédi Annabi.
En esta misión, España participa con 30 guardias civiles y 16 policías, con el fin de mantener la paz y la seguridad en un país lastrado por los enfrentamientos civiles en los últimos años, de los cuales 32 (20 guardias civiles y 12 policías) serán condecorados esta tarde (hora local) con la medalla de Naciones Unidas por la misión.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2008
J