ESPAÑA CUMPLE LOS REQUISITOS PARA ENTRAR EN LA PRIMERA FASE DEL EURO
- La Comisión Europea destaca la "impresionante" bajada de la inflación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España cumple los requisitos para entrar en la primera oleada de Euro, según ha anunciado hoy la Comisión Europea en sus previsiones económicas de otoño.
El Ejecutivo comunitario destaca que la inflación "ha bajado de forma impresionante en el transcurso de los últimos años" y que 14 estados miembros se encuentran en condiciones de respetar este criterio (todos excepto Grecia).
Según los datos comunitarios, la tasa de inflación media de Europa ha bajado del 2,6% en 1996 al 2,1% en 1997 y debería permanecer estable en el 2,2% en 1998 y 1999 (dato previsto para el caso español).
El criterio de déficit público también se cumple. Todos los países deen situarlo en un máximo del 3% del Producto Interior Bruto y en la actualidad sólo Francia, con un 3,1% previsto para 1997, y Grecia, que supera el 4%, rebasan este límite. La Comisión anuncia que en 1998 todos los estados miembros, salvo Grecia, cumplirían con este requisito.
España también se acerca al criterio de la deuda pública. El Tratado de Maastricht exige que se sitúe por debajo del 60%, pero este criterio, que es el más flexible, sólo lo cumplen Luxemburgo, Reino Unido, Francia y Finlandia.España ha pasado del 70,1% del PIB en 1996 a la previsión del 68,1% en 1997 y del 66,5% en 1998.
CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA
El crecimiento medio de la economía era del 1,8% en 1996 y debería establecerse en el 2,6% en 1997 y el 3% en 1998. Todos los países registran una revisión positiva en sus previsiones de crecimiento en 1998, excepto Reino Unido y Luxemburgo. En España, la previsión de crecimiento para 1997 es del 3,3% y para 1998 del 3,5%.
La Comisión advierte sin embargo que aunque los daos son buenos, los estados miembros deben adoptar medidas estructurales suplementarias para conseguir una reducción más importante del nivel de paro.
El Ejecutivo comunitario subraya que no ha tomado una decisión sobre los países que cumplen las condiciones necesarias para participar en la Unión Económica y Monetaria (UEM) el 1 de enero de 1999, ya que se tomará sobre la base de las cifras definitivas de 1997 y de los presupuestos de 1998.
La Comisión advierte que las cifras publicadas hoy dan un indicación de las tendencias económicas y no significan una preselección de los estados miembros que pasarán al euro en la primera oleada.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1997
J