ESPAÑA CRECERA EL TRIPLE QUE LA EUROZONA, SEGUN "THE ECNOMIST"

MADRID
SERVIMEDIA

La revista "The Economist" ha rebajado en julio, por segundo mes consecutivo, las perspectivas de crecimiento de la Eurozona para 2003, recortándolas del 0,8% al 0,6%.

El pronóstico para España también ha empeorado, pero menos, del 2% al 1,9%, por lo que la tasa de crecimiento del PIB esperada para nuestro país triplica a la del conjunto del área del euro.

"The Economist" también ve ahora con más pesimismo el pronóstico para 2004, si bien también en estecaso las perspectivas empeoran relativamente más para el conjunto de la Eurozona, del 2% al 1,7%, que para España, que baja del 2,7% al 2,6%.

MAL EN INFLACION

Los términos se invierten al considerar la inflación. Para España, "The Economist" calcula un crecimiento del IPC del 3% en este año, mientras que ha rebajado del 1,9% al 1,8% el estimado para la Eurozona. En 2004, la previsión de IPC para el área euro en su conjunto cae del 1,5% al 1,3%, mientras que para España sólo lo hace en una décima, de 2,6% al 2,5%.

Igualmente negativos son los pronósticos sobre la evolución de las cuentas exteriores. El déficit por cuenta corriente de España equivaldrá al 2,3% del PIB en España, tanto en 2003 como en 2004, mientras que en la Eurozona registrará un superávit del 0,7% en el primero de esos ejercicios y del 0,6% en el segundo.

"The Economist" incluye estos pronósticos en su última revisión mensual del cuadro macroeconómico para las quince mayores potencias económicas.

De acuerdo con sus estmaciones revisadas, el crecimiento del PIB de España en 2003 será el cuarto mayor entre esos quince países, por detrás de Australia (2,8%), Canadá (2,3%) y Estados Unidos (2,3%).

La sustancial revisión a la baja de las previsiones para la Eurozona responde, sobre todo, al mayor pesimismo sobre la economía alemana. En junio se esperaba que creciera un 0,2%, pero ahora ya se estima que tendrá crecimiento cero.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2003
M