ESPAÑA CREA MENOS EMPRESAS QUE OTROS PAISES DESARROLLADOS

- Sólo un 4,6% de los españoles ha intentado crear su propio negocio

MADRID
SERVIMEDIA

España es uno de los países desarrollados con menor nivel de creación de empresas, según los datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) que analizan la creación de empresas en 2002 y situán a España a la cola de este ránking, encabezado por Nueva Zelanda, Islandia yEEUU.

El IEE destaca que la creación de empresas está considerada como un factor para "dinamizar" el crecimiento económico y el empleo y su nacimiento debe estar caracterizado por un entorno favorable a base de menos trámites burocráticos, menos impuestos para las empresas de reciente creación y más flexibilidad en la contratación de personal.

Pues bien, entre los 18 países más desarrollados del mundo, España se sitúa en los últimos puestos, sólo superado por Suecia, Francia y Japón, que ocupan ls últimos lugares, con sólo un 1,8% de emprendedores entre su población.

En España, al igual que en Finlandia y los Países Bajos, sólo un 4,6% de la población en edad de trabajar ha hecho una apuesta por crear su propia empresa o por iniciar una actividad como trabajador autónomo.

Estos datos están muy lejos del 14% de ciudadanos de Nueva Zelanda que intentan crear su propio negocio o el 10,5% de los norteamericanos.Por detrás se sitúan Canadá e Irlanda (en torno al 9%) y países como Australia,Noruega, Suiza, Dinamarca e Italia, Alemania y Gran Bretaña, todos por encima del 5%.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2003
J