ESPAÑA CONSIGUE LA SEGUNDA POSICIÓN EN EL MUNDIAL DE CICLISMO PARALÍMPICO CON 21 MEDALLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El equipo paralímpico español de ciclismo ha terminado el Campeonato del Mundo de este deporte, celebrado en Aigle (Suiza), con un total de 21 medallas (8 de oro, 7 de plata y 6 de bronce), lo que le ha situado en la segunda posición del medallero general del Mundial, sólo superado por Alemania, con 26 metales, y por delante de superpotencias paralímpicas como Gran Bretaña, China o Australia.
Si buena fue la actuación de los paralímpicos españoles en las pruebas celebradas en el velódromo (2 medallas de oro, 5 de plata y 2 de bronce), fue en las competiciones de ciclismo en carretera, con 12 medallas para España (6 oros, 2 platas y 4 bronces), donde se demostró una verdadera supremacía española.
Las estrellas del equipo español han sido el ex ciclista profesional Javier Otxoa, con parálisis cerebral, con dos medallas de oro y tres de plata, tanto en pista como en carretera; Roberto Alcaide, amputado de una pierna, con dos oros y una plata también en ambas disciplinas, y el paralítico cerebral Aitor Oroza, con otras dos medallas de oro logradas en la carretera.
Los tándems españoles de ciegos y deficientes visuales también funcionaron bien tanto en pista como en carretera, siendo la pareja más destacada la compuesta por Francisco González Montañés y su piloto, Juan Francisco Suárez, que se hicieron con el oro en la contrarreloj en carretera y con la plata en la persecución en pista.
Christian Venge, con su piloto David Llauradó, logró medalla de oro en esa misma prueba de persecución en pista, mientras que Moisés Osuna y Jesús Sacido subieron al segundo puesto del podio en la contrarreloj en carretera.
El resto de medallistas españoles fueron los discapacitados físicos Juan José Méndez (dos platas y un bronce), Amador Granado (una plata y un bronce) y Vicente Arzo (una medalla de bronce), y los paralíticos cerebrales Maurice Eckhard (dos bronces) y César Neira (un bronce).
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2006
IGA