ESPAÑA CONSIGUE LA INCLUSION DE UNA CLAUSULA ANTIDRISCRIMINATORIA PARA LOS MINUSVALIDOS EN LOS TRATADOS DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros de Asuntos Sociales de la Unión Europea ha aprobado la inclusión en los tratados de la UE de una cláusula de no discriminación a las personas con discapacidad, a propuesta del Gobierno español, según señaló a Servimedia la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez.
"Es una resolución para la no discrimnación del mundo de la discapacidad. La noticia la conocimos anoche y va a servirnos de impulso y de soporte para presentar más iniciativas en este campo", indicó.
A juicio de Amalia Gómez, "es una buena noticia, primero, para el sector de la discapacidad, el asociacionismo; segundo, para la Administración, ya que vamos a poder seguir trabajando y abriendo nuevos caminos en Europa, y tercero, el que España haya sido el país que ha tomado esta iniciativa es para sentirnos ilusionados, ya que vamos a teer cuatro años de un trabajo muy importante en el área de las personas con discapacidad".
Recientemente las seis principales organizaciones de discapacitados que componen el Consejo Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) solicitaron la inclusión de una cláusula contra la discriminación de las personas con discapacidad en las normas constitucionales de la Unión Europea (UE), en proceso de revisión en estos momentos.
Según el CERMI, la situación actual del colectivo de personas con minusalía en Europa exige la inclusión de una cláusula antidiscriminatoria que permita contar a los discapacitados con un instrumento efectivo de protección jurídica a escala europea con el que luchar contra los abusos y discriminaciones que todavía sufren estas personas.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1996
L