ESPAÑA, A LA COLA DE LA UE EN IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
- Según un informe del "World Economic Forum"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España se encuentra a la cola de la Unión Europea en cuanto a la igualdad entre hombres y mujeres, según un estudio elaborado por el "World Economic Forum" que analiza aspectos como la igualdad salarial, el acceso al empleo, presencia en puestos directivos, educación y salud.
El informe, al que ha tenido acceso Servimedia, analiza la situación de 58 países, ocupando España el puesto 27 en una clasificación liderada por Suecia.
En un baremo de 1 (mínimo) a 7 (máximo), España obtiene una puntuación de 4,13 puntos, exactamente la misma que Austria, y por encima de Malta (3,65), Italia (3,50) y Grecia (3,41), entre sus socios europeos.
Sin embargo, la gran mayoría de los países comunitarios presentan mejores resultados que España, comenzando por el líder de la clasificación: Suecia (5,53), y otros países europeos no comunitarios, como Noruega (5,39) e Islandia (5,32).
Dinamarca ocupa el cuarto puesto, con una calificación de 5,27, frente a los 5,19 de Finlandia, los 4,75 del Reino Unido o los 4,61 de Alemania.
Algunos de los nuevos países de la Unión Europea irrumpen en el ranking de igualdad entre hombres y mujeres por delante de España, caso de Letonia, con un 4,60; o Lituania (4,58), que preceden a Francia (4,49), Holanda (4,48), Estonia (4,47) e Irlanda (4,40).
También con mejor nota que España se encuentran Polonia (4,36), Bélgica (4,30), Eslovaquia (4,28), Eslovenia (4,25), Portugal (4,21), Hungría (4,19), República Checa (4,19) y Luxemburgo (4,15).
De este modo, España ocupa el puesto número 20 de la Unión Europea en igualdad de hombres y mujeres, por delante de Austria, que tiene su misma nota, un 4,13, y los citados Malta (3,65), Italia (3,50) y Grecia (3,41). El estudio no incluye a Chipre.
Considerando los 58 países analizados y los cinco baremos elegidos, sólo en el referido a salud y cuidados reproductivos España mejora su posición de la clasificación general (27) y se aúpa hasta el quinto puesto.
Sin embargo, en igualdad salarial entre hombres y mujeres se queda en el 45; en acceso al mercado de trabajo se coloca en la posición 34; en presencia de mujeres en órganos de dirección se sitúa en el 27, y, por último, en acceso a la educación cae hasta el 35.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2005
E